Un grupo de excursionistas merendando en las islas Cíes en el verano de 1922, tras preparar una sardinada. Haz clic sobre la imagen para poderla ampliar: Imagen: Vida Gallega: ilustración regional. Foto Pacheco.

Un grupo de excursionistas merendando en las islas Cíes en el verano de 1922, tras preparar una sardinada. Haz clic sobre la imagen para poderla ampliar: Imagen: Vida Gallega: ilustración regional. Foto Pacheco.
Próximamente comenzaremos con las nuevas rutas nocturnas en todo el Parque Nacional, a bordo de nuestros barcos podremos disfrutar de una buena navegación a vela de noche por las aguas de los diferentes archipiélagos o de una bonita observación de la bóveda celeste...
Parque Nacional marítimo-terrestre de las islas Atlánticas de Galicia. Archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. La mayor parte de la superficie terrestre del Parque está cubierta por matorral, aunque este presenta particularidades específicas según los...
Continuación... Si la anterior referencia que dábamos sobre el parque ostrícola de las islas Cíes era de 1906, las siguientes comprenden entre los años 1904 y 1912, apareciendo de nuevo en 1970. En medio no encontramos más. Elegimos las siguientes notas de prensa que...
Domingo 20 de marzo Salida a las 10:30 desde el puerto de Xufre en la isla de Arousa Duración: 4 horas Precio: 35 euros persona Incluye ruta en barco y picoteo con productos del mar y albariño seleccionado Grupo máximo de 11 personas y mínimo de 7 Reservas en:...
La dorna, embarcación tradicional de los habitantes de la isla de Ons. Imagen: Santiago Boado Aguinaga.
Vecinos de Cangas do Morrazo acudieron de excursión a las islas Cies con mor de la bendición del nuevo cementerio en 1927. En la imagen, desembarcando en Rodas. Al fondo las dunas del Muxieiro y los restos de la factoría de salazón. Imagen: Vida Gallega: ilustración...
Vista de un cardo marino (Eryngium maritimum) en floración sobre las dunas del arenal de Canexol. Ons. Imagen: Santiago Boado Aguinaga
I maratón fotográfico starlight islas Cíes 28-29 mayo 28 mayo a las 12:oo hasta 29 mayo a las 17:oo Luz Lux Contacto: formación@luzlux.com
Vista aérea desde un aeroplano de la isla del Medio o del Faro de Cíes en el año 1928. Se puede apreciar perfectamente la vivienda del farero suprimida a principios de 1970. Hoy solo quedan la torre y linterna además de los aseos y el aljibe. Haz clic sobre la imagen...