Un grupo de excursionistas preparando sardinas en las islas Cíes. Verano de 1922. Haz clic sobre la imagen para poderla ampliar: Imagen: Vida Gallega: ilustración regional. Foto Pacheco.

Un grupo de excursionistas preparando sardinas en las islas Cíes. Verano de 1922. Haz clic sobre la imagen para poderla ampliar: Imagen: Vida Gallega: ilustración regional. Foto Pacheco.
VOLUNTARIADO RED PARQUES NACIONALES Este año el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, recibirá a voluntarios para ayudar en el seguimiento de mariposas diurnas, y recuperación y puesta en valor del patrimonio etnográfico, cultural y...
Vista parcial del bosquete de ribera del regato y senda do Castelo. Invierno en Ons. Sauce (Salix atrocinerea) sin hojas. Imagen: Santiago Boado Aguinaga
Parque Nacional marítimo-terrestre de las islas Atlánticas de Galicia (Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada) El archipiélago de las islas Cíes (Vigo) abarca 3091 hectáreas (433 terrestres y 2658 marinas) protegidas. Está situado en la entrada de la ría de Vigo, conformado...
Parque Nacional marítimo-terrestre de las islas Atlánticas de Galicia. Archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. El archipiélago de Cortegada tiene unas condiciones muy diferentes con respeto a los otros tres archipiélagos que conforman el Parque Nacional. Está...
Imagen de los actos de bendición del nuevo cementerio de las islas Cíes en 1927. Ese día, muchos vecinos de Cangas do Morrazo aprovecharon para ir de excursión a las islas Cíes. Imagen: "Vida Gallega". Ocaña fotografía.
Arenaria de mar (Honckenya peploides) sobre las dunas del arenal de Canexol en la isla de Ons. Imagen: Santiago Boado Aguinaga
Detalle interior en la iglesia do Curro. Cartel informativo. Imagen: Santiago Boado Aguinaga
En el arenal de las Dornas, Cesáreo, habitante de la isla de Ons junto a una dorna. Imagen: Santiago Boado Aguinaga
Zona de reserva. Por razones de conservación no está permitido el paso a determinadas zonas de los distintos archipiélagos que conforman el Parque Nacional (Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada). Reservado para la flora y fauna salvaje. Imagen: Pedro Figueras