Poema de José Casal de Rey
LAS ISLAS DE BAYONA1
01/03/1935
A Salvador Casado y Medina,
como lazo de sincero afecto.
¡VEDLAS…!
Eternamente inmóviles,
Bajo el fanal del Cielo.
Con un perfil salvaje
Nos demuestransu altivez.
No temen las tormentas;
al propio mar humillan…
¡blasón son de energía,
de pétrea solidez…!
Ellas vieron la gloria
de las romanas gentes,
cuando con Julio César
llegaron hasta aquí.
*******
De los bravos <herminios>
Tiñéndose con sangre…
¡Cien mil secretos guardan
las <Cíes> para mí…!
Constantemente acechan
al Sol en su agonía,
Cuando con regia pompa
desmaya en su esplendor
Alertas, con su faro,
saludan y encaminan
a todo el que en su radio
navega triunfador.
¡Cuan limpios y armoniosos
dibujansus contornos,
cuando hasta el aire ofrece
su transparencia azul
*******
¡Con qué ceñudo gesto
añóralas el nauta,
cuando la niebla extiende
!su entristecido tul…!
…………………………………….
Mis islas son las <Cíes>
por Plinio celebradas;
las que el gran Ptolomeo
de los Diosessoñó.
Las bellas<Palomeras>
de Ambrosio de Morales:
las que de <Albiano y Lacia>
el romano nombró.
JOSÉ CASAL DE REY.
Bayona
RAIG: Revista Artística Ilustrada de Galicia.
Imagen destacada: Plantas de las islas Cíes. D.M Losa España.
* Aclaración: como islas de Bayona se denominaron también durante mucho tiempo a las islas Cíes, que hasta 1840 estaban adscritas al ayuntamiento de Baiona. A partir de esa fecha fueron anexionadas por el ayuntamiento de Vigo.
