Punta Couso, parroquia de Hio. Costa da Vela. O Morrazo. Rías Baixas de Galicia. Imagen: Paco Álvarez

Punta Couso, parroquia de Hio. Costa da Vela. O Morrazo. Rías Baixas de Galicia. Imagen: Paco Álvarez
Imagen del fotógrafo Magar en el arenal de Rodas de las islas Cíes en 1962. Aparece reflejada una pequeña representación de los miembros de la familia Sotelo Hebello, Serafín en medio, con una gamela. Esta era la embarcación tradicional de los vecinos de las Cíes....
Grupo de excursionistas posando en la isla del Faro de Cíes para “Vida Gallega”. Haz clic sobre la imagen para poderla ampliar: Imagen: Sarabia fotógrafos.
Vista parcial de la isla de Monteagudo o Norte, archipiélago de Cíes, desde el arenal de Barra. Espacio natural protegido de la costa da Vela, reconocida como Lugar de Interés Comunitario (LIC) e integrada en la Red Natura 2000. Concello de Cangas do Morrazo, ría de...
Islas Estelas y Cíes desde Cabo Silleiro, Baiona Autor: Paco Álvarez.
Ría de Vigo, boca Norte. Las islas Cíes detrás, en concreto la isla Sur o de San Martiño. Vista desde punta Robaleira en cabo Home, en la costa da Vela. Concello de Cangas do Morrazo. Al fondo cabo Silleiro en Baiona. El crucero Britannia entrando en la ría de Vigo...
Las islas Cíes desde Nerga. Cangas do Morrazo. Ría de Vigo Imagen: Paco Álvarez
Imagen: Francisco Álvarez Villar. Paco Álvarez.
Monte Cepudo en Vigo. Puesto de vigilancia de ave rapaz sobre escultura. Imagen: Francisco Álvarez Villar. Paco Álvarez.
Arenal de tradición nudista, de las primeras de Galicia. También es conocida por el nombre de playa de los Alemanes. Esta otra denominación hace referencia a una familia de esta nacionalidad afincada en Vigo, los Steimbrüggen. Aquí montaban su campamento en la época...