• Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Turismo
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
    • Dónde comer
    • Qué hacer
  • Cultura y naturaleza
    • Historia
    • Ciencia
    • Naturaleza
  • Tienda
  • Es
  • Ga

CIENCIA

Portada » Cultura y naturaleza » CIENCIA » Página 4
El CSIC identifica por primera vez ejemplares de corvinata real en las rías gallegas

El CSIC identifica por primera vez ejemplares de corvinata real en las rías gallegas

Jul 30, 2016 | CIENCIA, Cultura y naturaleza, NATURALEZA

Miembros del Grupo de Ecología Pesquera del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM) han localizado e identificado por primera vez ejemplares de la especie exótica corvinata real (Cynoscion regalis) en las rías de O Barqueiro y Vigo. "Los hallazgos se produjeron...

Concha de mejillón como descontaminante del mercurio

Concha de mejillón como descontaminante del mercurio

Jul 29, 2016 | CIENCIA, Cultura y naturaleza

Una tesis demuestra el potencial de la concha de mejillón como descontaminante de mercurio. El estudio fue presentado este curso en la Facultad de Ciencias por Susana Peña. La contaminación por mercurio genera una gran preocupación debido a su elevada movilidad en...

Bautismo científico marino para 118 jóvenes de toda España

Bautismo científico marino para 118 jóvenes de toda España

Jul 5, 2016 | ACTUALIDAD, CIENCIA, Cultura y naturaleza

Procedentes de 15 comunidades, participan en el Campus Científico de Verano de Campus del Mar Bautismo científico marino para 118 jóvenes de toda España Este lunes llegó el primer grupo que, a lo largo de la semana, realizará salidas de campo y trabajos de laboratorio...

O IEO participa nunha campaña internacional a gran escala para estimar a abundancia de cetáceos en augas do Atlántico europeo

O IEO participa nunha campaña internacional a gran escala para estimar a abundancia de cetáceos en augas do Atlántico europeo

Jul 5, 2016 | CIENCIA, Cultura y naturaleza, NATURALEZA

O IEO participa nunha campaña internacional a gran escala para estimar a abundancia de cetáceos en augas do Atlántico europeo Tres buques e sete avionetas muestrearán simultaneamente o océano durante todo o mes de xullo. Durante todo o mes de xullo, tres barcos...

Abierta nueva página avistamiento de signátidos

Abierta nueva página avistamiento de signátidos

Jun 30, 2016 | ACTUALIDAD, CIENCIA, Cultura y naturaleza

Abierta nueva página avistamiento de signátidos Abierta nueva página avistamiento de signátidos recién iniciada como complemento al Proyecto Hippoparques, realizado en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. También se puede consultar a través de su...

El CSIC descubre en las islas Cíes el caballito de mar narigudo

El CSIC descubre en las islas Cíes el caballito de mar narigudo

Jun 22, 2016 | CIENCIA, Cultura y naturaleza, NATURALEZA

Nuevo hallazgo del Proyecto Hippoparques, que se inició en 2015 y concluirá en 2018   El CSIC localiza por primera vez ejemplares de caballito de mar Hippocampus guttulatus en el PNMTIAG.   En el curso de las inmersiones que realiza el Grupo de Biología y Fisiología...

Está disponible el atlas de las praderas marinas de España

Está disponible el atlas de las praderas marinas de España

Jun 15, 2016 | CIENCIA, Cultura y naturaleza, NATURALEZA

Está disponible el atlas de las praderas marinas de España-GRATIS- El Atlas de praderas marinas de España ya está disponible en la página web del IEO, que será el lugar web de referencia con vistas a citar la publicación. El Atlas de las praderas marinas de España, la...

Científicos del IEO han estudiado las variaciones del zooplancton en la plataforma gallega durante 17 años

Científicos del IEO han estudiado las variaciones del zooplancton en la plataforma gallega durante 17 años

Jun 5, 2016 | CIENCIA, Cultura y naturaleza, NATURALEZA

Científicos del IEO han estudiado las variaciones del zooplancton en la plataforma gallega durante 17 años Las condiciones meteorológicas y climáticas controlan la abundancia y distribución de estas especies Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO)...

Mapeada la fauna bentónica de la ría de Vigo por investigadores de Ciencias del Mar

Mapeada la fauna bentónica de la ría de Vigo por investigadores de Ciencias del Mar

Jun 1, 2016 | CIENCIA, Cultura y naturaleza

El trabajo fue publicado en la revista 'Continental Shelf Research' Investigadores de la Facultad de Ciencias del Mar mapean la fauna bentónica de la ría de Vigo Los resultados muestran 113 especies diferentes, pero la más abundante es la invasora Crepidula fornicata...

Seguimiento y evaluación a largo plazo en la Red de Parques Nacionales

Seguimiento y evaluación a largo plazo en la Red de Parques Nacionales

May 27, 2016 | CIENCIA, Cultura y naturaleza, NATURALEZA

El seguimiento y la evaluación a largo plazo en la Red española de Parques Nacionales La Red de Parques Nacionales, formada por una selección de los espacios naturales que contienen una muestra representativa de los principales sistemas naturales existentes en España,...

« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Qué buscas

Busca por etiquetas

Alados Medioambiente (14) alecrín (10) areal (10) Astronomía (13) aves (18) aves marinas (7) Birding (21) Cabo Home (6) Cangas do Morrazo (13) Carril (8) CEIDA (7) Centenario (12) cetáceos (9) Chasula (6) Colección (12) Cortegada (12) Costa da Vela (14) Curso (15) Cíes (36) excursión (8) formación (16) fotografía (15) guía (10) hemeroteca (7) illas Atlánticas (25) lámina (6) Láminas (6) OAPN (15) Ons (21) ornitoloxía (11) Paco Álvarez (16) Parque Nacional (38) paseo en barco (6) Pedro Figueras (5) praia (11) roteiro guiado (7) Ría de Arousa (10) ría de Vigo (22) rías Baixas (18) sendeirismo (7) Starlight (12) Sálvora (10) Vilagarcía de Arousa (8) Visita guiada (19) xornada (10)

Filtrar por

  • ACTUALIDAD (248)
  • BIBLIOGRAFÍA (36)
  • CIENCIA (66)
  • Cultura y naturaleza (340)
  • Destacados (25)
  • FOTOBLOG (187)
  • HISTORIA (140)
  • NATURALEZA (179)
  • Sin categoría (1)
  • TURISMO (97)
  • Turismo Científico (1)
  • VIDEOBLOG (58)
Apartamento Vigo playa Samil
Sobre Cíes.gal

CIES.GAL es un portal Web que busca vertebrar, cohesionar y promocionar la oferta de produtos y servizos que giran alredor del Parque Nacional de las Islas Atlánticas y su periferia, promovendo la conservación de su patrimonio a través de difusión de contenidos especializados y de calidad.

info@cies.gal

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Turismo
  • Cómo llegar
  • Dónde dormir
  • Dónde comer
  • Qué hacer
  • Actualidad
Cultura y naturaleza
  • Historia
  • Ciencia
  • Naturaleza
Tienda
  • Productos
  • Mi cuenta
  • Mi Cesta
  • Afíliate
Info legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de compra
  • Diseño web


El Parque Nacional Islas Atlánticas en tu móvil, descarga la app.