Construido en 1904 en la isla Norte para complementar el faro de Montefaro en la isla del Medio y el de Bicos en la isla Sur. En 1918 se le sumaría el faro da Porta y más tarde el del islote Boeiro. Imagen: Pedro Figueras.

Construido en 1904 en la isla Norte para complementar el faro de Montefaro en la isla del Medio y el de Bicos en la isla Sur. En 1918 se le sumaría el faro da Porta y más tarde el del islote Boeiro. Imagen: Pedro Figueras.
En la isla de San Martiño o Sur de las Cíes aún existen los restos de un molino hidráulico. Ya bien de mediados del siglo XIX, relacionado con el lazareto, el puesto avanzado de Sanidad y los prácticos, o de finales de ese siglo y principios del siguiente. Entonces...
La isla de Ons, llegaría a su máximo demográfico en el año 1955, con un censo de 535 habitantes. Pertenece territorialmente al ayuntamiento de Bueu, en concreto a la parroquia de Santa María de Beluso. Estos habitantes, descendentes del siglo anterior, fueron quien de...
La compañía Vapores de Pasaje había cambiado su logo tras la entrada en servicio del "Islas Ficas" en 1968, buque construido en Gijón con capacidad para 500 personas que marcaría un antes y un después en el transporte de pasaje a las islas Cíes, siendo su buque...
En la isla de Ons, en el arenal de Canexol, son visibles los restos de lo que pudo ser una factoría de salazón de pescado de época romana. Imagen: Suso Framil
Imagen de la linterna del faro principal de Cíes en el año 1972, cuando fue suprimida la vivienda de los torreros anexa a la propia torre y actualizadas las instalaciones. El faro ya había sido automatizado hacía una década y la figura del torrero ya no existía en las...
Parque Nacional marítimo-terrestre de las islas Atlánticas de Galicia. Archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. Breve aproximación a la historia de la isla de Cortegada (I) No se encontraron hasta ahora restos prehistóricos ni castrexos en la isla. De época...
Inspección del estado sanitario de los habitantes de las islas Cíes y Ons. Aportamos tres notas de prensa que reflejan el estado sanitario de los vecinos de las islas Cíes y Ons a finales del siglo XIX y principios del XX. Una inspección sanitaria daba cuenta de los...
"Plano de las Yslas de Bayona, en que se expresan todas sus playas, la Configurasion de las montañas, terrenos, y... (1810) Título:Plano de las Yslas de Bayona, en que se expresan todas sus playas, la Configurasion de las montañas, terrenos, y riveras, localidad...
El buque "Rías Bajas" sustituyó al "Ramiro Pascual" en los trabajos de transporte de fareros a las islas Cíes y Ons en los años 60. Aún operativo, pertenece a la Autoridade Portuaria de Vigo y opera como buque de apoyo y mantenimiento de los faros, balizas y señales...