• Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Turismo
    • Cómo llegar
    • Dónde dormir
    • Dónde comer
    • Qué hacer
  • Cultura y naturaleza
    • Historia
    • Ciencia
    • Naturaleza
  • Tienda
  • Es
  • Ga

Cultura y naturaleza

Portada » Cultura y naturaleza » Página 8
Algunos de los grandes desconocidos de Sálvora, islotes de Noro, Curviña y Herbosa

Algunos de los grandes desconocidos de Sálvora, islotes de Noro, Curviña y Herbosa

Oct 4, 2016 | Cultura y naturaleza, FOTOBLOG, NATURALEZA

Algunos de los grandes desconocidos de Sálvora, islotes de Noro, Curviña y Herbosa Espléndida fotografía de Fernando Rey Daluz de los pequeños islotes de Noro, Curviña y Herbosa en el archipiélago de Sálvora. Estos son, junto a otros islotes y bajos rocosos, en donde...

El IEO publica una biografía de la oceanógrafa Ángeles Alvariño con motivo del centenario de su nacimiento

El IEO publica una biografía de la oceanógrafa Ángeles Alvariño con motivo del centenario de su nacimiento

Oct 4, 2016 | BIBLIOGRAFÍA, CIENCIA, Cultura y naturaleza

El IEO publica una biografía de Ángeles Alvariño con motivo del centenario de su nacimiento Esta oceanógrafa gallega publicó más de 100 trabajos y describió 22 especies nuevas para la ciencia El IEO bautizó en 2012 uno de sus más modernos buques en su honor Con motivo...

“Entre las bateas, delfines, habitantes de nuestras rías”

“Entre las bateas, delfines, habitantes de nuestras rías”

Oct 3, 2016 | Cultura y naturaleza, FOTOBLOG, NATURALEZA

“Entre las bateas, delfines, habitantes de nuestras rías” En la imagen, una pareja de delfines mulares (Tursiops truncatus) saltando entre bateas de las Rías Baixas de Galicia. Los delfines mulares (Tursiops truncatus) son los cetáceos más costeros y fáciles de...

Retratos de una Galicia que desaparece. Fotogalería

Retratos de una Galicia que desaparece. Fotogalería

Oct 3, 2016 | Cultura y naturaleza, FOTOBLOG, HISTORIA

Alumnos y titulados de Publicidad y RRPP retratan aldeas de hasta 10 vecinos en 'O derradeiro bafo’ Retratos de una Galicia que desaparece El resultado de su viaje se recogerá en el libro de fotografías que presentarán en los próximos meses Eduardo Muñiz | Pontevedra...

Un investigador vigués  participa en la exploración de los canales submarinos del talud superior del golfo de Cádiz

Un investigador vigués participa en la exploración de los canales submarinos del talud superior del golfo de Cádiz

Oct 3, 2016 | CIENCIA, Cultura y naturaleza

En el marco del proyecto europeo Graco, liderazgo por el Instituto Andaluz de Ciencias de la Terra El investigador vigués Anxo Mena participa en la exploración de los canales submarinos del talud superior del golfo de Cádiz La campaña, realizada a bordo del buque...

Habitantes de la isla de Ons en 1967

Habitantes de la isla de Ons en 1967

Oct 3, 2016 | Cultura y naturaleza, FOTOBLOG, HISTORIA

Habitantes de la isla de Ons en 1967 Curiosa imagen de Bene de tres vecinos de la isla de Ons en el entorno del faro. Corría  el año 1967.   Haz clic sobre la imagen para poder ampliarla: Imagen: © Foto...

Los cultivos y el viento norte.  Sus gentes. «Ons: una isla habitada». Vida cotidiana

Los cultivos y el viento norte. Sus gentes. «Ons: una isla habitada». Vida cotidiana

Oct 2, 2016 | Cultura y naturaleza, HISTORIA, VIDEOBLOG

Los cultivos y el viento norte.  Sus gentes. "Ons: una isla habitada". Vida cotidiana Viene del Capítulo 3: Sus gentes. "Ons: una isla habitada". Vida cotidiana. Si dispone de conexión a internet, le recomendamos que consulte el vídeo "Ons: mar, tierra e identidad", a...

Delfín mular con su cría jugando en la ría de Arousa

Delfín mular con su cría jugando en la ría de Arousa

Oct 1, 2016 | Cultura y naturaleza, FOTOBLOG, NATURALEZA

Delfín mular con su cría jugando en la ría de Arousa Los delfines mulares (Tursiops truncatus) son los cetáceos más costeros y fáciles de observar en nuestras rías. Pueden llegar a medir entre los 2 metros y los 3,5 metros. Entre todos los delfines , es la especie más...

Secuencia fotográfica de un cormorán moñudo sobre una roca en las islas Cíes

Secuencia fotográfica de un cormorán moñudo sobre una roca en las islas Cíes

Sep 30, 2016 | Cultura y naturaleza, FOTOBLOG, NATURALEZA

Secuencia fotográfica del comportamiento de un cormorán moñudo sobre una roca en las islas Cíes Pensamos que era una buena idea la de espiar, observar y seguir a través de una cámara fotográfica el comportamiento de un cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) en...

«Estamos excavando». Actividades de campo y laboratorio para visitantes.

«Estamos excavando». Actividades de campo y laboratorio para visitantes.

Sep 29, 2016 | ACTUALIDAD, Cultura y naturaleza, HISTORIA

Estamos excavando. Actividades de campo y laboratorio para visitantes. Vuelven las excavaciones arqueológicas al castro San Cibrao de Las! Y en el PACC quieren que vivas esta intervención en primera persona, por lo que podrás conocer el castro, la zona de excavación e...

« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Qué buscas

Busca por etiquetas

Alados Medioambiente (14) alecrín (10) areal (10) Astronomía (13) aves (18) aves marinas (7) Birding (21) Cabo Home (6) Cangas do Morrazo (13) Carril (8) CEIDA (7) Centenario (12) cetáceos (9) Chasula (6) Colección (12) Cortegada (12) Costa da Vela (14) Curso (15) Cíes (36) excursión (8) formación (16) fotografía (15) guía (10) hemeroteca (7) illas Atlánticas (25) lámina (6) Láminas (6) OAPN (15) Ons (21) ornitoloxía (11) Paco Álvarez (16) Parque Nacional (38) paseo en barco (6) Pedro Figueras (5) praia (11) roteiro guiado (7) Ría de Arousa (10) ría de Vigo (22) rías Baixas (18) sendeirismo (7) Starlight (12) Sálvora (10) Vilagarcía de Arousa (8) Visita guiada (19) xornada (10)

Filtrar por

  • ACTUALIDAD (248)
  • BIBLIOGRAFÍA (36)
  • CIENCIA (66)
  • Cultura y naturaleza (340)
  • Destacados (25)
  • FOTOBLOG (187)
  • HISTORIA (140)
  • NATURALEZA (179)
  • Sin categoría (1)
  • TURISMO (97)
  • Turismo Científico (1)
  • VIDEOBLOG (58)
Apartamento Vigo playa Samil
Sobre Cíes.gal

CIES.GAL es un portal Web que busca vertebrar, cohesionar y promocionar la oferta de produtos y servizos que giran alredor del Parque Nacional de las Islas Atlánticas y su periferia, promovendo la conservación de su patrimonio a través de difusión de contenidos especializados y de calidad.

info@cies.gal

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Turismo
  • Cómo llegar
  • Dónde dormir
  • Dónde comer
  • Qué hacer
  • Actualidad
Cultura y naturaleza
  • Historia
  • Ciencia
  • Naturaleza
Tienda
  • Productos
  • Mi cuenta
  • Mi Cesta
  • Afíliate
Info legal
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de compra
  • Diseño web


El Parque Nacional Islas Atlánticas en tu móvil, descarga la app.