En la aldea de Cortegada. Fotogalería El archipiélago de Cortegada. Presentación Un bosque en...

En la aldea de Cortegada. Fotogalería El archipiélago de Cortegada. Presentación Un bosque en...
Cuaderno de trabajo diseñado para el campo arqueológico de las islas Cíes en 2007 Arqueología en las islas Cíes a través del cuaderno de un campo de trabajo (I) [gallery...
Ons: mar, terra e identidade Ubicación original de Ons: mar, terra e identidade Illa de Ons. Ano 2009 Xunta de Galicia. Consellería do medio rural USC CSIC Antrosvisuales producciones. Antropologíavisual.org Dirección: Juan Martín Dabazíes Damborariena Realizado no...
Vieja estampa de asistentes a un acto litúrgico en la isla de San Martiño de Cíes, con motivo de la bendición del templete de cazadores. Año 1930 Ler: Bendición templete de cazadores en San Martiño. Cíes Imagen:...
Marcas de cantero sobre los sillares medievales del monasterio de la Edad Media de Santo Estevo, reutilizados para almacén de artillería en torno a 1810. Edificio actual que funciona como Centro de Visitantes. Las imágenes fueron tomadas a principios de los años 80...
Segunda entrega al respecto del fuego originado en las islas Cíes en el verano de 1963. Ante la indignación ciudadana, los periodistas de El Pueblo Gallego llevan a cabo una encuesta sobre lo ocurrido ese día. Así, entrevistan al alcalde de la ciudad de Vigo, José...
Al presentar la entrevista de Jesús Molanes Gamallo, guarda forestal de las islas Cíes en 1963, comentábamos sobre sus inquietudes y temores por el comportamiento de mucha gente que iba en verano de acampada a las Cíes. Hablaba de actitudes poco cívicas que podrían...
Entrevista a Jesús Molanes Gamallo, guardia forestal y vecino de las islas Cíes. Julio de 1963 Aprovechando la presencia en las islas Cíes de un campamento de las O.J.E (Organización Juvenil Española), organización de carácter voluntaria adscrita al Movimiento...
Las islas Cíes fueron coto de caza de perdices y conejos desde primeros del siglo XX hasta los años 60. Durante este período el coto de caza pasó por distintas concesiones. En 1930, los cazadores levantaron un templete en la isla de San Martiño que sería bendecido en...
Imagen de los Sotelo Herbello, habitantes de Cíes en 1962, por Magar, posando con un bogavante en el “Lago dos Nenos”. Haz clic sobre la imagen para poderla ampliar: Imagen: Magar