Imagen de 1930 de la bahía y ría de Aldán en la ría de Pontevedra y península do Morrazo frente a la isla de Ons. Imagen: Vida Gallega: la ilustración regional. La penísula de Morrazo, un país de ensueño. Fotografías Solá.

Imagen de 1930 de la bahía y ría de Aldán en la ría de Pontevedra y península do Morrazo frente a la isla de Ons. Imagen: Vida Gallega: la ilustración regional. La penísula de Morrazo, un país de ensueño. Fotografías Solá.
OS PEIXES D´HOXE por -A. Cebreiro en "Vida Gallega" Imagen: Vida Gallega: ilustración regional. A. Cebreiro. Diez de abril de 1930
Musgos, hongos y líquenes son seres vivos poco conocidos por el público en general que juegan un papel fundamental en los ecosistemas. Los líquenes tienen la singularidad de estar formados por una alga y un hongo que viven en simbiosis para constituir un ser vivo...
Las esponjas (también denominadas poríferos) son animales invertebrados exclusivamente acuáticos. Viven sobre sustratos duros y su forma se adapta generalmente al objeto que recubren como las rocas. Son especies filtradoras de agua de donde obtienen el alimento....
La isla Sur o de San Martiño de las Cíes enmarcada desde la playa de Barra en Cangas do Morrazo (Ría de Vigo-Rías Baixas de Galicia). Imagen: Paco Álvarez
Vecinos de las islas Cíes jugando una partida de cartas en los primeros años 60 del siglo pasado. Bien en una vivienda o en la única taberna que había de aquella, la del Chuco. Ya no existía "La Isleña" del Coxo ni el "estanco" del almacén de la isla Sur. Las de...
Proa del buque oceanográfico "Cornide de Saavedra" dependiente del Instituto Español de Oceanografía (IEO) fundado en 1914. Su nombre está dedicado al geógrafo, naturalista y humanista gallego nacido en A Coruña en 1734. Este buque de investigación con base en el...
Entre la isla de Cortegada y Carril (Vilagarcía de Arousa), en la cara sur, existe un parque acuícola con sus singulares parcelas de cultivo de almeja y berberecho aunque fuera de la superficie marítima protegida del Parque Nacional. Minifundismo en el mar. Imagen:...
Gaviota patiamarilla (larus michaellis) en el faro de Cíes. Controlando el territorio de cría. Imagen: Pedro Figueras
Vista de los acantiados y bocas de entrada a la furnas o cuevas marinas en la cara oeste de la isla de Ons. Ensenada de Caniveliñas. Imagen: Santiago Boado Aguinaga